COMUNICANDONOS
100.x productora audiovisual
100.X Productora Audiovisual
lapetifla@hotmail.com
Flavia ConsoliUniversidad del Salvador
martes, 6 de noviembre de 2012
Se termina el año, muestra y entretenimiento
Se realizó en el Campus de la USAL, el día de la fecha, una jornada de fin de cursada del año electivo 2012. A partir de las 11 de la mañana la Universidad fue escenario de la Muestra Anual de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social; en la cual se inscribe la iniciativa “Se profesional por un día”. Luego se llevo a cabo el conmemorativo Paty Party, abierto a todo alumno, docente y directivo con cancha de futbol y comida casera.//
La propuesta “Se profesional por un día” reunió a alumnos de secundario interesados en las carreras de relaciones públicas, publicidad y periodismo. Se los hizo participar de una transmisión radial, entre otras actividades, para que puedan apreciar el labor de un profesional de la comunicación. Además, podían averiguar sobre intercambios, pasantías y deportes, entre otras áreas y actividades que ofrece la USAL.//
En este proyecto también colaboran los alumnos efectivos de la Universidad, como nos explica Sofía: “Nosotros somos de periodismo y estamos organizando un evento para que un alumno de colegio interactúe con lo que estudiara en la carrera. La idea fue de una profesora nuestra y pidió que la ayudemos. Esta consiste en armar un programa que será transmitido por la radio de la facultad; y mostrarles también como las herramientas tecnológicas pueden servir para un alcance mucho mayor de publico, como son las paginas de radio digitales.”//
La Muestra Anual se realiza todos los años con la exposición de los trabajos de los alumnos de diferentes años de las carreras de comunicación social. El público puede apreciar desde maquetas creativas hasta revistas y trabajos escritos sobre temas sociales y culturales que decoran las paredes. Todo este material académico se presenta en las aulas y pasillos del pabellón cuatro de la universidad. //
Matías, un alumno de tercer año de periodismo comenta: “La muestra es sobre todo lo que venimos desarrollando durante el año, hay cosas de tercero, segundo, primero. Mostramos los trabajos que más nos gustaron, con aprobación del docente.”//
Otro alumno, María dice: “Me gustó haber participado de la muestra, yo hice un artículo periodístico. Lo que disfruto de esta fecha es el entusiasmo de todos, de mis amigos y de los profes. La verdad que siendo fin de año estamos todos re cansados pero contentos también, se respira re buen clima en la facu. Estoy muy contenta.”//
La respuesta al esfuerzo de los alumnos fue muy positiva por parte del cuerpo docente. Juan, profesor de la materia “Medios de Comunicación” comenta: “Me gustó la muestra, veo diferentes formas de expresarse, algunas más creativas que otras. Las carpetas colgando son las que más llaman la atención, quizás le roban un poco de protagonismo a las historias colgadas que me parecen más profundas. Estas diferencias serian como sucede en los medios, a veces termina teniendo más repercusión el boom llamativo, la novedad, lo extraño que lo profundo, como lo puede lograr una entrevista. Un buen balance para llamar la atención e informar a la gente requiere de un bala certera, de un boom informativo para llamar la atención, y después explayarse si en lo más profundo”.//
Terminadas las diversas presentaciones de la muestra se realiza una reunión en el campo de la universidad. Son invitados todos los alumnos y docentes. Se cocinan patys con la ayuda del Director de la facultad de Comunicación Social: Matías Prieto Cané; se improvisan ensaladas y se enfrían las bebidas para paliar la sed que provoca el jugar al futbol un día caluroso y soleado como fue hoy. //
domingo, 28 de octubre de 2012
Sustentabilidad en los negocios
Cada día la búsqueda de sustentabilidad en todos sus aspectos se incrementa en la conciencia social a través del mundo. Desde tener una casa que fomente la ecología casera hasta empresas que basan su economía en esta idea de proteger el medio ambiente.//
ver infografía en : http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2011/01/24/198478.php
Los gobiernos están apoyando esta ola verde que empezó a crecer ya hace unas décadas. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires se creó la Agencia de Inversiones de la provincia, Invierta Buenos Aires, conformada por el Banco Provincia y el Grupo Bapro, que incluye, desde hace dos años un concurso denominado IncentiBa, que reparte premios para productores jóvenes y sustentables.//
Además de las convocatorias de diseño sustentable y de concursos, varios programas de gobierno también acompañaron esta tendencia. En la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, se sancionó a fines del año pasado una ley de estímulo a los emprendedores que otorga beneficios impositivos durante los primeros dos años. La expectativa oficial es que para 2016 haya unas 12.500 empresas sustentables instaladas en el distrito.//
Un caso de una emprendedora sustentable en nuestro país es el de Silvina Romero, una diseñadora que encontró una alternativa en la crisis. "El 2001 fue un año terrible para todo el mundo y el diseño de indumentaria no pasaba su mejor momento. Un día iba caminando por mi barrio y vi una montaña de retazos de tela. Nadie las recogía ni las aprovechaba. Y vi una oportunidad".//
Romero produce bijouterie con tela, que vende en el mercado interno y también exporta: "Empecé con diseños, sin moldes que se me ocurrían y ahora me llaman de Japón, de Costa Rica porque están interesados en mis productos. También hay que destacar que se ha creado un circuito de diseño que ayuda a que esto sea una posibilidad".//
Como lo demuestra Romero, muchas veces se puede vivir de proyectos verdes. Pero además, estas iniciativas enseñan que se pueden hacer cosas a partir de la reutilización de desechos que de otra forma terminarían en un relleno sanitario, y contribuirían a la contaminación.//
Ayudar al medio ambiente por medio de proyectos que hagan uso de herramientas sustentables e impulsen nuevas ideas y tendencias es un camino que recién empieza, pero que esta pisando fuerte. No solo particulares se adhieren a lo ecológico, sino que también las grandes empresas e industrias están comenzando a redirigir sus métodos de producción y productos, en vías de un cambio a largo plazo.//
sábado, 27 de octubre de 2012
Las maravillas de Galápagos
Conocer las Islas Galápagos es un encanto que seduce a muchos, casi mil kilómetros se interponen entre el continente y las islas, pero vale la pena conocer este lugar único en el mundo en fauna y flora.//
Ver infografia en: http://www.consumer.es/web/es/viajes/ideas_y_consejos/2005/06/29/143322.php
Galápagos es un archipiélago volcánico formado por 13 islas grandes, 6 pequeñas y 42 islotes está asentado sobre basalto. El surgimiento de las islas fue provocado por el movimiento de las placas terrestres. San Cristóbal, Española, Santa Fe y Floreana son las islas más antiguas; se calcula que tienen unos cinco millones de años. En cambio Isabela y Fernandina todavía están en etapa de formación, de hecho la última erupción fue en 2009.
En cuanto a la escaza presencia humana, ésta se registra en San Cristóbal, Baltra, Santa Cruz, Isabela y Floreana.//
Para poder ingresar y permanecer en este lugar paradisiaco es necesario respetar ciertas reglas de la zona, como por ejemplo: no tocar a los animales, no recolectar nada, no fumar, ni ingresar alimentos, ni sacar fotos con flash. Todo esto con el objetivo de preservar al máximo posible la naturaleza del lugar.
//
El paisaje atrae por su inmensa variedad, desde zonas desérticas con formaciones volcánicas por sobre el agua hasta zonas de bosques espesos y húmedos, algunos de ellos blancos de palo santo.
Un ejemplo de lo magnifico de Galápagos son dos grandes cráteres de 80 metros de profundidad y 130 de diámetro generados hace tres millones de años, que hoy están cubiertos por una densa vegetación: llamados Los Gemelos.//
Esa es otra particularidad del archipiélago es que cada isla tiene su especie endémica, sea en el reino vegetal, animal o mineral. La impasibilidad de la fauna galapaguense se debe a que no tiene depredadores naturales, y a falta de amenaza, desconocen el miedo. Por ejemplo la playa principal, Tortuga Bay, esta poblada de iguanas pero también de surfers que saben respetar la pasividad de los animales. Una de las especies mas sorprendentes y exóticas es la tortuga gigante Centenares las que circulan en libertad por la Finca Primicia, su terreno de alimentación desde hace millones de años. En la tierra andan despacio pero cuando se sumergen en el agua toman una velocidad inesperada para el mito que rodea a este animal.//
Otra atracción de las Islas son los túneles formados por ríos de lava, que hace mucho tiempo corría a 1.100 ºC. Ríos que iban solidificándose en la superficie y a los lados. Afuera, tortugas desmesuradas pero inofensivas; adentro, pasajes hechos por materia orgánica.//
De todas las islas habitadas San Cristóbal es la más virgen; dicen que está repleta de lobos marinos. Isabela es la mayor de todas y, por lo que comentan, una de las más lindas. Para bucear, Seymour y Gordon o Darwin y Wolf, donde entre junio y octubre se ven tiburones ballena y tiburones martillo; y para conocer varias islas lo mejor es contratar directamente un crucero de entre 7 y 13 noches.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Luis Miguel:boleros bajo la lluvia
Una noche no tan ideal para un evento pensado desde hace tiempo. Más de dos mil personas se aglutinan en la puerta de La Rural para verlo a él. Mujeres, casi todas son mujeres, sus fans, sus chicas. Están desde temprano. La lluvia no es impedimento cuando se trata del rey del bolero. Tampoco importa que se arruinen los zapatos, que seguramente compraron para la ocasión. Si hay algo que sorprende esta noche son los looks.//
Son las ocho. La Rural está vestida de fiesta. Hay telones de terciopelo rojo, candelabros de piedras tran
sparentes, mozos y un cóctel de bienvenida que tiene que justificar el monto de la exclusividad (las entradas cuestan 2000 y 4000 pesos, de acuerdo con la ubicación). Nada importa cuando se trata de escuchar y ver a Luis Miguel de manera íntima. Como hay que llegar temprano, algunas lo hacen media hora antes. Parece que el destino últimamente decide que en los recitales de Luismi llueva ("Cada vez que toca llueve", maldice Nadia, una fan declarada, al sentir las gotas sobre su frente). La cola en La Rural no tiene techo y muchas se olvidaron los paraguas. Una chica con vestido rojo y corto, sin medias, con una trenza que hace de vincha y unos tacos aguja intenta resguardarse de las gotas; encuentra una bolsa de nylon y la usa como sombrero para evitar que su pelo se erice. Tiene éxito a medias. También hay fanáticos masculinos, uno lleva una remera con la cara de LM y la frase "Barrilete cósmico, de qué planeta viniste".//
Ver mapa más grande Las puertas se abren. La caminata hasta el salón principal es húmeda. La alfombra roja, los famosos, nada parece opacar la euforia por el recital que está por comenzar. Aunque todos tienen cámara de fotos y no se inhiben para pedir una captura con las estrellas que están caminando entre los demás. La primera en llegar y someterse a los flashes es Carolina Papaleo; luego se le unen Flor de la V, Sofía Zámolo, Carina Zampini, Juan Darthés, Francisco de Narváez y Gerardo Romano, entre otros. Una de las últimas en llegar es Zaira Nara. Todos están vestidos para la ocasión. De 20 a 21.30, los tentempiés desfilan en bandejas plateadas. Hay tomatitos orgánicos, foaccine, langostinos marinados, bifes de mozzarella y albahaca, fingers de masa phila, crema de espinaca y piñones tostados.// En un galpón gigante la distribución es concreta: adelante, la recepción; a la derecha, las mesas que están separadas en tres sectores (Platinum, Gold y Silver). Luces blancas tenues se mezclan en cortinas y vestidos de gala y trajes de etiqueta. Los que más pagaron más cerca están. Un centro de mesa con rosas adorna las mesas, con diez lugares en cada una. El escenario está al fondo. El menú acompaña la decoración: burrata italiana con rolls de jamón crudo, almendras y rúcula, de entrada; ojo de bife de barro con hierbas frescas y papas, de plato principal, y helado de crema con brownies y merengues, de postre.// A las 23.20 se apagan las luces y una puesta imponente se apodera del espacio. Hay tres pantallas, una gigante en el medio y dos más chicas a los costados. Suenan las estrofas de "Mujer de fuego", la corista con vestimenta ajustada hace pasos provocativos en la tarima, arranca el The Hits Tour. Los suspiros y la euforia se personifican en servilletas que la gente revolea cuando escucha la introducción de "Suave". El hombre que canta de perfil -un poco más robusto, pero sin perder el manejo del escenario- está acompañado por una banda prolija: además de la corista, hay dos guitarras, batería, percusión, trompetas, trombón y saxo (que se lucirán con el tema que supo hacer con Frank Sinatra, "Come Fly With Me", en el disco Sinatra: Duets II). "¡Qué maravilla. Muy buenas noches! ¿Qué tal están? ¿Qué tal estuvo la cena? Esta noche voy a cantar un poco de todo. Boleros, tangos. Ojalá la pasemos bien, un gran aplauso a todos mis músicos."// Una de la mañana, casi dos horas de show. La noche llegó a su fin, Luis Miguel desaparece con sus músicos. Los vestidos volverán a sus placares para la próxima noche de bolero, de platos refinados y alfombras rojas, pero antes hay que buscar bolsitas para cubrirse de la lluvia. http://www.lanacion.com.ar/1517784-luis-miguel-romantica-y-lluviosa-gala
Ver mapa más grande Las puertas se abren. La caminata hasta el salón principal es húmeda. La alfombra roja, los famosos, nada parece opacar la euforia por el recital que está por comenzar. Aunque todos tienen cámara de fotos y no se inhiben para pedir una captura con las estrellas que están caminando entre los demás. La primera en llegar y someterse a los flashes es Carolina Papaleo; luego se le unen Flor de la V, Sofía Zámolo, Carina Zampini, Juan Darthés, Francisco de Narváez y Gerardo Romano, entre otros. Una de las últimas en llegar es Zaira Nara. Todos están vestidos para la ocasión. De 20 a 21.30, los tentempiés desfilan en bandejas plateadas. Hay tomatitos orgánicos, foaccine, langostinos marinados, bifes de mozzarella y albahaca, fingers de masa phila, crema de espinaca y piñones tostados.// En un galpón gigante la distribución es concreta: adelante, la recepción; a la derecha, las mesas que están separadas en tres sectores (Platinum, Gold y Silver). Luces blancas tenues se mezclan en cortinas y vestidos de gala y trajes de etiqueta. Los que más pagaron más cerca están. Un centro de mesa con rosas adorna las mesas, con diez lugares en cada una. El escenario está al fondo. El menú acompaña la decoración: burrata italiana con rolls de jamón crudo, almendras y rúcula, de entrada; ojo de bife de barro con hierbas frescas y papas, de plato principal, y helado de crema con brownies y merengues, de postre.// A las 23.20 se apagan las luces y una puesta imponente se apodera del espacio. Hay tres pantallas, una gigante en el medio y dos más chicas a los costados. Suenan las estrofas de "Mujer de fuego", la corista con vestimenta ajustada hace pasos provocativos en la tarima, arranca el The Hits Tour. Los suspiros y la euforia se personifican en servilletas que la gente revolea cuando escucha la introducción de "Suave". El hombre que canta de perfil -un poco más robusto, pero sin perder el manejo del escenario- está acompañado por una banda prolija: además de la corista, hay dos guitarras, batería, percusión, trompetas, trombón y saxo (que se lucirán con el tema que supo hacer con Frank Sinatra, "Come Fly With Me", en el disco Sinatra: Duets II). "¡Qué maravilla. Muy buenas noches! ¿Qué tal están? ¿Qué tal estuvo la cena? Esta noche voy a cantar un poco de todo. Boleros, tangos. Ojalá la pasemos bien, un gran aplauso a todos mis músicos."// Una de la mañana, casi dos horas de show. La noche llegó a su fin, Luis Miguel desaparece con sus músicos. Los vestidos volverán a sus placares para la próxima noche de bolero, de platos refinados y alfombras rojas, pero antes hay que buscar bolsitas para cubrirse de la lluvia. http://www.lanacion.com.ar/1517784-luis-miguel-romantica-y-lluviosa-gala
domingo, 14 de octubre de 2012
Twitter va en busca de un publico mas grande
Hace un año el cofundador de Twitter: Jack Dorsey comento a los medios su deseo de que la plataforma de microblogging sea más accesible para el público masivo.//
Dorsey sostuvo, durante un acto en Nueva York ofrecido por la Facultad de Periodismo de Columbia, que: "Tenemos mucha fama entre el gran público, pero la relevancia sigue siendo un reto (el servicio) es "algo de lo que la gente no se hace una idea de forma inmediata".//
Twitter es una de las empresas de medios sociales más populares. Se caracteriza por sus mensajes breves, limitados a 140 caracteres y llamados tweets. Posee más de 200 millones de usuarios registrados. Pero menos del 25 por ciento de los miembros producen el 90 por ciento de las publicaciones.//
Dorsey vuelve a Twitter luego de dos años, mientras la empresa se enfrenta a dudas sobre la competencia de rivales como Facebook. Aun así, la compañía fue valorada en 3.700 millones de dólares. El eje de la expansiona futuro es "Necesitamos centrarnos en el valor y ese es mi objetivo en los próximos meses", dijo el ejecutivo.//
Evan Williams, socio de Dorsey sostiene que a pesar del éxito de Twitter, la compañía es como "el estudiante de primaria que mide 1,80 metro: le falta madurez, a pesar del tamaño y de la percepción de quienes están fuera de la empresa". A pesar de contar con 175 millones de usuarios registrados,
Mark Zuckerberg aseguro que Facebook alcanzó los mil millones de usuarios.
El 4 de el presente mes el cofundador de una de las plataformas mas grandes de internet, dijo en un comunicado de la compañía, que esta cuenta con "Más de 1000 millones de personas están usando Facebook activamente cada mes"//
Además, comento que 600 millones de usuarios acceden a la red social mediante dispositivos móviles. El CEO, de 28 años, habló sobre el crecimiento potencial de usuarios ya que "Hay 5000 millones de personas en el mundo que tienen teléfonos móviles, así que deberíamos poder llegar a mucha más gente y aumentar la base de usuarios desde allí".//
El día previo al comunicado en cuestión Facebook decidió habilitar a sus usuarios de Estados Unidos a pagar una suma de dinero para incrementar la visibilidad de sus publicaciones. Esto con el objetivo de conseguir ingresos más allá de la publicidad. Este recurso constituye el 84 por ciento de los ingresos totales de la compañía.//
Zuckerberg se comprometió a “trabajar y hacer Facebook mejor" y conectar "al resto del mundo" en la red social. Agrego: "Gracias por otorgarnos a mí y a mi pequeño equipo el placer de serviros. Ayudar a conectarse a mil millones de personas es increíble, una lección de humildad y de lejos la cosa de la que más orgulloso me siento en la vida".//
El CEO de Facebook indico que los ingresos aumentaron un 32 por ciento a 1180 millones de dólares en el segundo trimestre. Asimismo confirmo que la edad media de un usuario de Facebook es de 22 años, y los cinco países con más usuarios son Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos.
El Ipad de Steve Jobs regalado a un payaso callejero.
Un ladrón irrumpió en la casa que fue del cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y se llevo varias de sus pertenencias
En el pasado mes de julio Kariem McFarlin se metio en la casa en la que vivió Steve Jobs hasta su muerte, y que todavía es propiedad de su familia.//
Según la policía local se llevó equipos por un valor de 60.000 dólares. Entre los objetos robados estaba la billetera de Jobs con sus tarjetas de crédito, joyas, una iMac, una Mac Mini, dos iPads, iPods y una Apple TV.//
La fianza de McFarlin es de alrededor de medio millón de dólares. Su imprudencia llevo a su captura, ya que se conecto a la tienda iTunes desde una tableta sin antes reiniciarla. Esto alertó a la compañía que aviso a la policía. Esta pudo ubicar al equipo triangulando su ubicación con la conexión celular (ya que era un modelo con 3G).//
McFarlin ignoraba que su víctima era cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Steve Jobs murió de cáncer el 5 de Octubre del 2011.//
El ladrón le dio una de las tabletas a un amigo y artista callejero, Kenneth Kahn (conocido como Kenny The Clown ), que también la conectó a la tienda de Apple ignorando su origen. Al darse cuenta de la popularidad de su cuenta devolvió el equipo a la familia de su dueño.//
Suscribirse a:
Entradas (Atom)