100.x productora audiovisual

100.X Productora Audiovisual

lapetifla@hotmail.com
Flavia Consoli
Universidad del Salvador


martes, 25 de septiembre de 2012

Intentos de politizar la educación

“No podemos omitir el bombardeo ideológico partidario que está llevando a cabo el oficialismo en estos tiempos, con agrupaciones como La Cámpora adoctrinando en centros escolares; vale mencionar una imagen que nos ha llegado de que una bandera de La Cámpora fue izada en una escuela en Sauce Pinto” comento un integrante influyente de la Juventud Radical, Juan Alfonso Blasón, según informo el portal TN y la gente.//
Ver mapa más grande Este hecho, ocurrido en Entre Ríos el 20 de septiembre, se dio en un clima tenso ya que el diputado provincial oficialista Juan José Albornoz presento un proyecto para crear una Secretaría de Asuntos Estudiantiles que dependa del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones; esta tendría a su cargo la información de los centros de estudiantes y establecería la fecha de elecciones en los mismos.//
Desde la JR se opina que la mera idea de un proyecto de este calibre es atentar contra la libertad de la ciudadanía; “Nos oponemos tajantemente al avasallo y atropello que quiere realizar el oficialismo con este proyecto de ley, que propone crear un organismo interventor de los centros de estudiantes para dirigir y controlar las actividades del estudiantado exigiendo la entrega de actas de reuniones y lista de participantes (…) Repudiamos la propuesta de simultaneidad en la fecha de las elecciones de los centros de estudiantes en toda la provincia ya que consideramos que va a generar posibles situaciones de clientelismo político a nivel escolar”// La Juventud Radical no es el único sector que se queja de las influencias políticas que esta teniendo la educación en los últimos tiempos, el pasado 6 de septiembre el Grupo de Acción Política por la Unidad (GAPU), que reúne a los diputados opositores, denuncio actividades proselitistas de La Cámpora en las escuelas y reclamo ante el Ministerio de Educación la suspensión de esas actividades.// Pablo Tonelli, Gabriela Michetti (PRO), Patricia Bullrich y Juan Pablo Arenaza (Unión por Todos), y Eduardo Amadeo y Eduardo Mondino, (peronistas disidentes) recolectaron 40 denuncias de padres y alumnos que se centran en denunciar: “una metodología sistemática, la Cámpora propone un juego en el que se hace proselitismo y se reivindican las figuras de Néstor y Cristina Kirchner. Se intenta adoctrinar a los chicos”.// En consonancia con estos hechos de intromisión y politización en la educación es la denuncia que realizo el senador radical Armando Camerucci. En esta dice que, por medio de la Dirección General de Escuelas de Mendoza, la directora de Educación Especial Maria Santamarina recomendó a los directores de escuelas que no critiquen ni a éste ni a anteriores gobiernos ya que son empleados estatales y deben "guardar fidelidad". Esto ocurrió el pasado 30 de agosto durante el Consejo Directivo de la Sección Numero 1.// Ante dicho reclamo la oficina de Prensa de la Dirección General de Escuelas comunico lo siguiente: "La Dirección General de Escuelas informa que de ninguna manera este gobierno impulsa un mensaje como el que quedó plasmado en el acta dada a conocer por un medio de comunicación de la provincia. El gobierno escolar alienta la diversidad de opiniones y el diálogo abierto y participativo con la comunidad educativa”.// El 5 de septiembre La Academia Nacional de Educación (ANE) de Argentina hizo alusión a los actos realizados por La Campora; a los cuales califico de propaganda política. Estos están apuntados hacia los estudiantes de las escuelas primarias, secundarias y preescolar: “Grupos partidistas han desarrollado en varias escuelas del país talleres de adoctrinamiento partidario”.// Las actividades y accionares de La Cámpora son apoyados por la presidenta Cristina Fernández; ya que esta dijo al respecto: “Cuando veo a los chicos de secundaria participar en política pienso que valió la pena tanto esfuerzo”, se jactó. Y cuestionó a los críticos de la medida: “¿Saben qué les molesta a los grandes? Los jóvenes”.// El 1 de septiembre el presidente de la Comisión Episcopal de Educación, Héctor Aguer se mostro molesto por los actos de La Campora al decir por televisión: "La agrupación política intenta infiltrarse en las escuelas católicas, en las que procura captar alumnos en actividades políticas para que luego ellos, dentro de la escuela, hagan propaganda".// El clérigo mencionado aclaro además que los hechos acontecidos en las escuelas del país pueden relacionarse con la propuesta dada "por algún legislador que propone bajar la edad del derecho a votar, que en lugar de los 18 años podría ejercerse a los 16", “ se quiere preparar en los colegios electores para un determinado partido político (…) como vemos, esto está desfigurando la auténtica finalidad de la educación".// La cuestión fundamental de la educación se suma a un clima político tenso que se caracteriza por dividir opiniones y sectores de la ciudadanía según su adhesión o no al modelo oficialista de gobierno. La gravedad e importancia de la educación de los jóvenes ha llevado a que se involucren en la política no solo los partidos y miembros del gobierno, sino ciudadanos comunes que reclaman ser escuchados y respetados. //

1 comentario:

  1. El trabajo está incompleto, ya que no cuenta con un testimonio propio tal como establecía la consigna.

    Aunque la construcción del relato es correcta, el texto presenta varios errores de ortografía y de acentuación.

    El manejo de los elementos multimedia es correcto.

    Además, el trabajo fue entregado fuera de término.

    Calificación final 4.

    ResponderEliminar