100.x productora audiovisual

100.X Productora Audiovisual

lapetifla@hotmail.com
Flavia Consoli
Universidad del Salvador


sábado, 10 de diciembre de 2011

Posturas sobre una resolución ministerial

Se ha entrevistado a tres personas para conocer sus opiniones acerca de la nueva resolución del Ministerio de Educación de ver los partidos de la Selección Nacional de Futbol en horario escolar.


1) ¿Considera que los partidos de la selección argentina se tendrían que ver en el horario de clase? ¿Por qué?.
“Sí, porque los chicos van a estar pendientes de los partidos y no se van a poder concentrar en la materia. Aparte es el deporte nacional”.

2) ¿Qué opina sobre al resolución del Ministerio de Educación de permitir ver los partidos de la selección en horario de clases?.
“Me parece coherente, pero en los colegios públicos se deberían agregar las horas de clase perdidas por el fútbol, porque ya pierden demasiadas clases por los paros. Podrían agregar, por ejemplo, un sábado”.

3) ¿Qué opina sobre el debate que se originó en torno a este tema?.
“Que es una pérdida de tiempo porque cada vez que se juega un Mundial ocurre lo mismo, y los legisladores deberían ocupar su mente en cosas mucho mas productivas y útiles para la sociedad y el país”.

4) ¿Qué valores cree que inculca el fútbol argentino a los chicos?.
“La perseverancia en el entrenamiento, el cuidado físico, el respeto por los compañeros y los del equipo contrario, la superación personal, el compañerismo.”

Entrevista realizada por Flavia a Beatriz Collados, madre de dos chicos que concurren al colegio Saint Johns.


1) ¿Considera que los partidos de la selección argentina se tendrían que ver en horarios de clase?. ¿Por qué?.
“Sí, porque digamos…el fútbol es el deporte nacional, y de esta forma estarían promoviendo el orgullo por la Patria, que se está perdiendo. Aparte, porque si no lo vemos en horario de clase, la mayoría de los alumnos faltaría, así que mejor verlo en horarios de clase.”

2) ¿Qué opina sobre la resolución del Ministerio de Educación de permitir ver los partidos de la selección en horario de clases?.
“Que está bien, no sé ….sí”.

3) ¿Qué opina sobre el debate que se originó en torno a este tema?.
“Está bien que se debata, pero que no debe…digamos…no debería formar gran parte de la agenda política porque….hay otras cosas mas importantes que solucionar”.

4) ¿Qué valores cree que inculca el fútbol argentino en los chicos?.
“Dar lo mejor de sí mismos para representar a su Patria y dar un buen papel…entonces, así aprenden los chicos que tienen que dar lo mejor de sí mismo para hacer un mejor país.”

Entrevista realizada por Flavia Consoli a Lucas Consoli (Alumno de primero polimodal ).


1) Considera que los partidos de la selección argentina se tendrían que ver en horario de clase?¿Por qué?.
“No, estoy totalmente en contra. La razón principal es que las horas perdidas de clase no las puedo recuperar, y los docentes tenemos que completar el programa. No me parece adecuado tomarle a los alumnos, en los integradores, temas no explicados por el profesor, por lo que necesito del tiempo pautado ya desde principio de año…además, los chicos deberían aprender cosas importantes y más significativas que nos les aporta el hecho de mirar fútbol”.

1) ¿Qué opina sobre la resolución del Ministerio de Educación de permitir ver los partidos de las elección en horarios de clases?.
“Me parece un error…¿Qué clase de mensaje se les está dando a los chicos del país al decir que e estudio es menos importante que un partido?...aparte los partidos de las selección son retransmitidos, por lo que los pueden ver cuando llegan a sus casas.”

2) ¿Qué opina sobre el debate que se originó en torno a este tema?.
“Me parece muy constructivo que los ciudadanos debatan acerca de temas que les tocan, pero no veo una concordancia entre el tiempo destinado y la importancia del tema tratado, es decir los partidos del mundial”.

3) ¿Qué valores cree que inculca el fútbol argentino en los chicos?.
“Probablemente hace un par de décadas el futbol sí aportaba valores positivos…Pero hoy en día…-creo que lo que hace el fútbol es ser espejo de la violencia que está viviendo la sociedad, crea un círculo vicioso…muestra peleas, discusiones…El deporte nacional está muy desvirtuado…Es una lástima.”

Entrevista realizada por Flavia Consoli a Guido Ruts (profesor de secundario de matemáticas)



El mundial genera debates en el campo educativo

La resolución tomada por el gobierno sobre el Mundial ha generado malestar y júbilo entre alumnos, padres y docentes.


Al acercarse el Mundial Sudáfrica 2010, un hecho que no sólo conmociona el mundo del deporte sino a la sociedad en general, surgen distintas opiniones y debates acerca de la importancia y relevancia que se le debería conceder.

Al igual que los mundiales precedentes, el actual ha generado discusiones sobre si se debería o no permitir ver los partidos en los horarios de clase. Finalmente, el Ministerio de Educación Nacional, ha permitido a las escuelas públicas transmitir los partidos en los que juegue la selección argentina. Esta resolución ha sido acompañada de la creación de un cuadernillo educativo que permite relacionar el fútbol con las distintas materias escolares. El ministro de Educación Nacional, Alberto Sileoni, considera que ésta es una gran herramienta para unir a docentes y alumnos en el aprendizaje, utilizando al fútbol, aspecto cultural evidente de la Argentina, como nexo interactivo.

A pesar de haberse llegado a una resolución oficial, sigue habiendo opiniones encontradas entre los docentes, padres y alumnos. Gran cantidad de los primeros se queja de que si se permite utilizar las horas de clase para ver los partidos, no podrán cumplir con el programa escolar de las materias, lo cual perjudicaría aún más el dañado sistema educativo de la Nación. En cambio, otros consideran legítimo el reclamo por parte de los alumnos de poder ver los partidos de un deporte tan representativo del país como es el fútbol. Una postura conciliadora entre los profesores ha sido permitir ver los partidos de la selección nacional a sus alumnos a cambio de recuperar dichas horas fuera del horario escolar habitual. Entre los alumnos, la opinión, se podría decir unánime, es que se tendría que permitir ver todos los partidos en los que juegue la Argentina; de lo contrario, habría un faltazo general a las escuelas en dichas fechas. Además, consideran que el Mundial debería ser visto entre amigos y que las escuelas deberían fomentar dicha conducta unificadora. Esta consideración es compartida, en general, por los padres; como lo demuestra la respuesta de Beatriz Collados, madre de dos alumnos del colegio privado St Johns, ante la pregunta de si debería o no permitir ver los partidos en clase:” Sí, porque los chicos van a estar pendientes del partido y no se van a poder concentrar en la materia. Aparte es el deporte nacional”.

Una opinión generalizada a destacar es que mucha gente se encuentra fastidiada ante el hecho de que cada Mundial despierta las mismas confrontaciones y dudas en el campo educativo, pudiéndose respetar las resoluciones tomadas en los años anteriores y así poder utilizar el tiempo en consideraciones más decisivas para el futuro y bienestar de la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario